miércoles, 16 de marzo de 2011

PPK hacia el gran cambio


Pedro Pablo Kuczynski Godard es un economista, quién inició su actividad política desde el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985) como ministro de Energía y Minas.En ese gobierno impulsó la ley 23231 que fomentaba la explotación energética y petrolera; sin embargo, la denominada «Ley Kuczynski» causó una gran controversia por las exoneraciones tributarias que concedía a las empresas petroleras extranjeras. Tres años después, dicha ley fue derogada.

Antes se desempeñó como asesor económico y gerente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Durante el golpe de Estado militar al presidente Belaúnde el 3 de octubre de 1968, Pedro Pablo fue detenido y exiliado por el autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.

Tras 15 años de silencio político, el popular PPK, fue designado como mimistro de Economía y Finanza por el ex presidente de la república Alejandro Toledo en el año 2001. Durante su gestión la economía nacional creció entre el 5% y el 8% anual por la venta de metales, impulsada por la demanda de la industria china.

Al terminar su gestión fue pasado a la Presidencia del Consejo de Ministros dando inicio al proyecto de la exportación de yacimiento del Gas de Camisea, firmado por Valentín Paniagua durante su gobierno de transición.

Con optimismo y  favoritismo en las redes sociales, PPK postula a la presidencia de la República por la agrupación política Alianza por el Gran Cambio sin importarle las encuesta y provocación de sus contendores. Pese a su cuestionada doble nacionalidad, es un personaje que le debe todo al Perú y que en un eventual gobierno suyo luchará por sacar este país adelante.









No hay comentarios:

Publicar un comentario